La facturación en México suele ser un tema un tanto enredoso o al que muchos trabajadores independientes le temen aún. Sin embargo, una factura es un documento que acredita la compra y venta de productos y servicios entre dos contribuyentes y, tanto emitirla como solicitarla, tiene muchos beneficios.
Así es que si estas emprendiendo, freelance o estás por iniciar tus actividades económicas, y te estás preguntando ‘qué se necesita para facturar’, no te preocupes que aquí te decimos todo lo que quieres saber.
Además de llevar un mejor control de la información y transparentar tus gastos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), necesitas facturar para generar derechos y obligaciones.
Entre los beneficios de lo que se necesita para facturar, es decir, cuando comienzas a facturar, es que puedes amparar el trabajo que realizas. Ya sea para una venta, devolución o cancelación, este documento fiscal es un respaldo del servicio o bien que estás entregando.
También, lo que se necesita para facturar ayuda a entrar en la formalidad. Una persona física o moral que sabe lo que se necesita para facturar normalmente tiene una buena salud financiera, lo que le permite acceder a créditos y préstamos de diversas instituciones.
Para comenzar, si necesitas facturar, debes:
Además de conocer tu régimen fiscal y contar con tu firma electrónica y tu CSD, es importante que conozcas qué datos se necesita para facturar.
Como mínimo, necesitas saber:
Además, dentro de los datos que se necesita para facturar, el SAT considera los siguientes:
Ten en cuenta que esta información te ayuda a validar tus comprobantes y saber si una factura es original o falsa.
Si necesitas empezar a facturar por tus ingresos o por las actividades que realizas como persona física, el portal del SAT te permite hacerlo de manera gratuita. Para ello, tienes:
1. Ingresar al sitio web del SAT en el apartado de Mis cuentas
2. Dar clic al apartado ‘Factura fácil’ ubicado en el menú principal y, posteriormente, en ‘Generar factura’
3. Capturar tu RFC, contraseña y e.firma
4. Ingresar los datos para realizar la factura
5. Generar la factura
6. Descargar la factura electrónica en archivo XML y la representación impresa en archivo PDF
Además de lo que se necesita para facturar, en esta sección también puedes consultar, recuperar y cancelar tus facturas.
De igual manera, puedes utilizar las herramientas de otros proveedores de certificación o contratar el servicio de algún tercero para emitir facturas electrónicas.
Con no tienes porqué preocuparte de lo que se necesita para facturar y tu contabilidad. Inicia tu emprendimiento sin complicaciones y recibe asesoría de nuestros expertos con un plan a la medida.