¿Qué se necesita para comenzar a facturar?

La facturación en México suele ser un tema un tanto enredoso o al que muchos trabajadores independientes le temen aún. Sin embargo, una factura es un documento que acredita la compra y venta de productos y servicios entre dos contribuyentes y, tanto emitirla como solicitarla, tiene muchos beneficios.

¿Por qué necesitas facturar si estas emprendiendo?

Así es que si estas emprendiendo, freelance o estás por iniciar tus actividades económicas, y te estás preguntando ‘qué se necesita para facturar’, no te preocupes que aquí te decimos todo lo que quieres saber.

Además de llevar un mejor control de la información y transparentar tus gastos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), necesitas facturar para generar derechos y obligaciones.

Entre los beneficios de lo que se necesita para facturar, es decir, cuando comienzas a facturar, es que puedes amparar el trabajo que realizas. Ya sea para una venta, devolución o cancelación, este documento fiscal es un respaldo del servicio o bien que estás entregando.

También, lo que se necesita para facturar ayuda a entrar en la formalidad. Una persona física o moral que sabe lo que se necesita para facturar normalmente tiene una buena salud financiera, lo que le permite acceder a créditos y préstamos de diversas instituciones.

Para comenzar, si necesitas facturar, debes:

  • Estar dado de alta ante el SAT como persona física o moral. El primer paso para emitir facturas es contar con tu RFC e identificar el régimen fiscal al que perteneces. De esta manera tienes mayor claridad sobre qué actividades puedes realizar y por las cuales debes entregar un documento fiscal que las avale
  • Contar con tu e.firma y Certificado de Sello Digital (CSD). Estos dos archivos digitales garantizan la validez de cualquier factura
  • Ingresar al portal oficial del SAT o tener un proveedor de servicios de facturación que esté registrado ante dicha institución para la generación y validación de facturas

¿Qué datos se necesita para facturar?

Además de conocer tu régimen fiscal y contar con tu firma electrónica y tu CSD, es importante que conozcas qué datos se necesita para facturar.

Como mínimo, necesitas saber:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona a favor de quien se expida
  • Nombre completo, denominación o razón social
  • Régimen fiscal
  • Código postal de su domicilio fiscal
  • Tipo y uso fiscal que se le dará a la factura

Además, dentro de los datos que se necesita para facturar, el SAT considera los siguientes:

  • Lugar y fecha de expedición
  • Fecha y hora de certificación
  • Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio. Para ello, el SAT cuenta con un Catálogo de productos y servicios, una herramienta con la que podrás identificar la clave de lo que deseas facturar
  • Valor unitario del producto o servicio en número
  • Importe total señalado en número
  • Desglose de impuestos
  • Indicar si se realiza el pago en una sola exhibición o en parcialidades
  • Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica, cheque nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio)
  • Número de serie del certificado digital del SAT con el que fue sellado el comprobante

Ten en cuenta que esta información te ayuda a validar tus comprobantes y saber si una factura es original o falsa.

¿Qué se necesita para facturar por tu actividad como persona física desde el SAT?

Si necesitas empezar a facturar por tus ingresos o por las actividades que realizas como persona física, el portal del SAT te permite hacerlo de manera gratuita. Para ello, tienes:

1. Ingresar al sitio web del SAT en el apartado de Mis cuentas

2. Dar clic al apartado ‘Factura fácil’ ubicado en el menú principal y, posteriormente, en ‘Generar factura’

3. Capturar tu RFC, contraseña y e.firma

4. Ingresar los datos para realizar la factura

5. Generar la factura

6. Descargar la factura electrónica en archivo XML y la representación impresa en archivo PDF

Además de lo que se necesita para facturar, en esta sección también puedes consultar, recuperar y cancelar tus facturas.

De igual manera, puedes utilizar las herramientas de otros proveedores de certificación o contratar el servicio de algún tercero para emitir facturas electrónicas.

Factura en línea de manera fácil y segura

Con no tienes porqué preocuparte de lo que se necesita para facturar y tu contabilidad. Inicia tu emprendimiento sin complicaciones y recibe asesoría de nuestros expertos con un plan a la medida.

¿Contador de confianza?

Contador gratis desde hoy

Continuar aprendiendo

Empieza a facturar desde hoy

Empezar es sencillo. Solo crea una cuenta, elige lo que necesitas y empieza a emprender.
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y así poder brindarte una mejor experiencia.