CFDI: qué es y cómo funciona en México

A veces leer siglas como CFDI es complicado y es difícil de poder digerir rápidamente. En este artículo, te explicamos en qué consiste el CFDI y cómo funciona.

¿Qué es CFDI?

El CFDI es un Comprobante Fiscal Digital por Internet que muestra el costo total, incluyendo impuestos, de un servicio o producto que ha sido pagado. Un CFDI reemplaza a métodos más comunes al ser un archivo en formato XML, es decir, cuya información puede ser procesada por medios electrónicos.

En otras palabras, el Comprobante Fiscal Digital a través de Internet CFDI es una factura electrónica, la cual se comenzó a usar a partir del año 2005 en México debido a una transición tecnológica liderada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en todos los temas de facturación.

El CFDI hace que sea mucho más sencillo saber cuánto dinero ganas y gastas mensualmente ya que estos comprobantes ingresan automáticamente al sistema del SAT. Al ser digital la facturación, también ayuda a que ahorremos dinero ya que no es necesario tener que imprimir y contar con facturas físicas.

¿Para qué se utiliza el CFDI?

Una persona física o moral puede utilizar un CFDI para poder comprobar cuánto dinero ganan o gastan en un mes al llevar a cabo sus actividades de negocios. Este comprobante fiscal se utiliza en la contabilidad mes a mes también, por lo que tener comprobantes fiscales ayuda a ahorrar en impuestos.

El uso de CFDI es una definición más formal sobre el motivo por el cuál se está creando la factura electrónica. Este es un dato que se incluye cuando se crea un comprobante fiscal. Por ejemplo, si son gastos de transporte o si son educativos. Existen más de 20 usos distintos de un CFDI.

Te puede interesar - ¿Cómo saber si una factura es original?

¿Cuántos tipos de CFDI hay?

Hay seis tipos distintos de comprobantes fiscales digitales. Estos se clasifican de la siguiente forma:

  • Comprobante de Nómina
  • Comprobante de Traslado
  • Comprobante de Recepción de Pagos
  • Comprobante de Ingreso
  • Comprobante de Retenciones e Información de Pagos

Todos estos en conjunto pueden ser comprobantes fiscales digitales por internet.

¿Cómo funciona el CFDI?

Un CFDI tiene la función de comprobar cuánto dinero has ingresado o gastado al comprar o vender un producto o servicio. Por este motivo, un CFDI recoge tanto tu información fiscal como la información fiscal de la persona que te ha pagado o a la que le has pagado, y esta información se verifica o estampa a través del SAT o un proveedor autorizado de certificación (PAC).

La información que tiene un CFDI depende de cómo lo has creado, pero el SAT tiene requisitos mínimos de lo que tiene que contener este documento:

  • Tu información fiscal - tu nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal y tu clave del registro federal de contribuyentes (RFC)
  • Lugar y fecha de expedición
  • Cantidad de productos o descripción de tu servicio
  • El precio total de tu producto o servicio, incluyendo impuestos
  • Un número de folio - este número se asigna automáticamente y depende del proveedor que utilices

Toda la información que puede llevar un CFDI se puede leer en el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, y normalmente, dependiendo de la herramienta que utilices, no tienes que recordar todo lo que tienes que tener a la mano.

Te puede interesar - Contabilidad para emprendedores

¿Cómo se emite un CFDI?

Si tienes firma electrónica (efirma), un certificado de sello digital y están vigentes, puedes crear un CFDI directamente en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con un proveedor autorizado de certificación (PAC) por el mismo SAT o por un tercero que cumpla con los requisitos.

Si quieres emitir un comprobante fiscal digital directamente con el SAT, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Ve al portal del SAT aquí  y haz clic en “factura electrónica” y en servicios de facturación
  • Elige servicios de facturación electrónica e inicia sesión en el SAT al dar click en la opción “ejecutar en línea”
  • Acepta los términos y condiciones del SAT
  • Rellena todos los campos que te pide el SAT - tu cliente, tu producto o servicio y elige su catálogo
  • Valida toda la información y crea la factura

Únete a nosotros

Puedes facturar, declarar y descargar toda tu información fiscal desde nuestra plataforma sin ningún tipo de burocracia. Únete a miles de emprendedores que ya son parte de nosotros.

¿Contador de confianza?

Contador gratis desde hoy

Continuar aprendiendo

Empieza a facturar desde hoy

Empezar es sencillo. Solo crea una cuenta, elige lo que necesitas y empieza a emprender.
Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y así poder brindarte una mejor experiencia.