Si ya te animaste a emprender, ya sea con una empresa establecida o con un pequeño emprendimiento personal, probablemente te han dicho que tu siguiente paso es dar de alta tu negocio en el SAT para comenzar a facturar e incluso ganar aún más dinero con tus clientes.
Aquí te decimos cómo dar de alta a tu empresa en el SAT, paso a paso.
No es necesario dar de alta un negocio en el SAT si no estas ganando dinero. La realidad es que deberías de empezar a considerar dar de alta un negocio cuando comienzas a ganar dinero por un servicio o producto que vendes.
La complejidad de inscribirse en el RFC por primera vez puede hacer que dudes si es necesario declarar o deducir impuestos de las ganancias que estas teniendo, pero la realidad es que declarar impuestos te ayuda a construir un historial de ingresos, y eventualmente de crédito, que te puede ayudar a adquirir bienes como una casa, un coche o incluso créditos para otros productos.
Te puede interesar leer: ¿Qué es un régimen fiscal?
Para dar de alta a tu negocio en el SAT es necesario que obtengas tu número de Registro Federal de Contribuyentes por primera vez, mejor conocido como RFC. Para esto, necesitas obtener una cita para ir físicamente a una oficina del SAT.
Si vas a obtener tu RFC personal, es decir, de una persona física, entonces necesitas hacer lo siguiente:
Si vas a obtener tu RFC de una empresa, es decir, de una persona moral, entonces necesitas hacer lo siguiente:
Tanto para persona física como para persona moral, necesitas llevar la documentación que te pide el SAT en el acuse de cita. En la mayoría de las ocasiones, esto es:
En la misma cita de tu RFC, también puedes llevar un USB y pedir que te den tu eFirma. Este es un tip que pocas personas saben, pero que te ayuda a hacer todo en una sola visita al SAT.
Dar de alta tu negocio ante el SAT es la forma más sencilla de ser parte de la economía formal en México, lo que te ayuda a ganar mucho más dinero, algo que normalmente no se nota o no se sabe antes de que inicies con un negocio.
Te dejamos algunos de las beneficios de dar de alta un negocio en el SAT:
Si estas ganando dinero y tu negocio no esta dado de alta en el SAT, existe la posibilidad que te enfrentes a multas o avisos del SAT en donde te pidan explicar ingresos que has tenido. Las multas dependen de qué tipo de infracción has cometido. Por ejemplo, si no presentaste una declaración mensual, o si simplemente no te has registrado nunca en el SAT.
Normalmente las multas se confunden con actualizaciones y recargos, pero la diferencia es que una multa es una cantidad mayor que se da cuando no has dado de alta a tu negocio y has estado ganando dinero constantemente.
Te puede interesar leer: ¿Cómo darme de alta ante el SAT por primera vez?
Hoy en día, a través de la tecnología que existe, es mucho más sencillo y económico acceder a aplicaciones que te pueden ayudar a hacer tu experiencia con el SAT mucho más fácil y accesible que hace algunos años.