¿Llegaste de la fila virtual en busca de citas y no la has encontrado? No eres la única persona con este problema y sabemos lo frustrante que puede ser.
De hecho, hemos calculado que va a tomar alrededor de 45 años (o más) para que todos los mexicanos tengamos una e.firma por primera vez debido a distintas dificultades, todo con base a los números de citas mensuales del SAT.
Pero la realidad es que este no tiene ni debe ser tu caso. De hecho, existen muchas formas totalmente gratuitas de obtener tu e firma por primera vez sin tener que esperar por semanas o meses en la fila virtual.
Te compartimos estos tips por abajo.
La fila virtual es la manera de obtener un turno de cita sin tener que estar formado o esperando físicamente para hacer un trámite presencial en el SAT. El acuse de cita te llega apenas hay disponibilidad en una oficina del SAT y tu eres la siguiente persona en turno.
De esta forma se te asigna un horario en la oficina que has escogido previamente sin que tengas que estar iniciando sesión en el portal del sat. Ejemplos en donde se utilizan la fila virtual del sat son para obtener tu e firma o tu rfc por primera vez.
Te puede interesar: ¿Para qué sirve la e firma en México?
No existe una estimación exacta oficial del SAT de cuanto tarda la fila virtual del sat ya que esto depende de la oficina que has escogido, pero una estimación promedio es de 10 a 45 días hábiles.
Sí, no es una estimación que se encuentre en unos cuantos días debido a la demanda que existe en cada estado e incluso en los días del mes en qué estés haciendo el trámite.
Por ejemplo, mientras obtener un turno para Yucatán tarda alrededor de 3 semanas, este puede tardar 10 días hábiles en la Ciudad de México de acuerdo al semáforo de citas implementado a partir del 2023.
Lo que puedes hacer si la fila virtual no avanza para conseguir tu cita es:
Aunque el portal del sat llamado CITASAT no tiene una estimación de cuánto tiempo va a tomar encontrar una cita, la funcionalidad de semáforo de citas da una buena estimación sobre la distribución de citas en el país y su implementación se hizo en el 2023.
Si tienes una cuenta en twitter, simplemente tienes que buscar en la red social twitter la palabra "cita sat" muy probablemente vas a encontrar una cuenta que esté publicando alertas sobre disponibilidad en distintas ciudades y estados.
Estas cuentas normalmente tienen instrucciones de cómo habilitar las alertas para poder conseguir tu cita.
No. Vender citas en México es ilegal y es importante que denuncies si te han obligado a hacer esto.
En Nobe utilizamos las herramientas públicas disponibles por el SAT para poder encontrar citas rápidamente y poder ayudar a emprendedores a darse de alta en el SAT y poder comenzar a facturar. No vendemos citas para ningún trámite.
Anteriormente, cualquier persona podía tener acceso a nuestra herramienta de forma gratuita, pero el mal uso de ella nos hizo cerrarla para todas las personas.
No. Las mujeres que se encuentren embarazadas, personas con alguna discapacidad así como los adultos mayores no tienen que sacar cita para obtener su firma electrónica.
En algunos casos, es posible que el servicio de administración tributaria te pida un comprobante del IMSS para confirmar una discapacidad.
Puede interesarte: Guía de inscripción al RFC - todo lo que necesitas saber
Para cancelar tu turno de la fila virtual del SAT todo lo que tienes que hacer es:
Recuerda que solamente puedes cancelar tu cita hasta 24 horas antes del horario que has escogido anteriormente.
Si faltas a dos citas en un lapso de 15 días, el SAT te va a penalizar con 2 meses en donde no vas a poder tener cita.
Si esto te sucede, es muy difícil poder hacer que el SAT te quite esta penalidad por lo que si necesitas comenzar a facturar, vas a tener que sacar tu clave de identificación electrónica confidencial (CIEC), normalmente conocida como contraseña del SAT.